Cómo Recuperar Fotos, Videos y Archivos Borrados en Android Paso a Paso (2025)
¿Borraste por error una foto, un video o algún archivo importante de tu celular? No te preocupes, en 2025 existen soluciones avanzadas y gratuitas para recuperar archivos eliminados incluso semanas después. Ya sea por accidente o limpieza de memoria, en esta guía completa te mostraremos cómo recuperar tu contenido paso a paso usando una aplicación especializada que funciona en cualquier dispositivo Android. 📱🗂️
Índice
- ¿Por qué se eliminan los archivos?
- App recomendada: DiskDigger
- Paso 1: Instalación y configuración inicial
- Paso 2: Ajustes para un mejor escaneo
- Paso 3: Recuperación efectiva de archivos
- Paso 4: Limpieza y optimización
- Alternativas para computadoras y memorias USB
- Consejos para evitar la pérdida de archivos
- Conclusión
¿Por qué se eliminan los archivos?
En Android, es muy común perder archivos por varias razones:
- ❌ Eliminación accidental desde la galería o administrador de archivos.
- 🧹 Limpieza con apps optimizadoras que borran carpetas temporales o vacías.
- 🔁 Formateo del dispositivo sin respaldo previo.
- 📦 Problemas con la tarjeta SD o corrupción de archivos.
Por eso es importante actuar rápido, antes de que los datos eliminados sean sobreescritos.
Paso 1: Instalación y configuración inicial
- Descarga e instala DiskDigger desde el enlace anterior.
- Abre la aplicación. Te pedirá permisos para acceder al almacenamiento.
- Verás dos opciones principales: Escanear fotos y Escanear archivos completos.
- Selecciona la opción que necesites según lo que quieres recuperar.
🎯 Tip: Para usuarios sin root, la opción “escanear fotos básicas” es suficiente. Si tienes root, podrás acceder a una búsqueda más profunda.
Paso 2: Ajustar configuraciones para un mejor escaneo
Antes de iniciar el escaneo, recomendamos ajustar las siguientes configuraciones:
- Modificar el tamaño mínimo (en bytes): baja el valor para detectar más archivos.
- Filtrar por fecha: si sabes más o menos cuándo se perdió el archivo, usa este filtro para acelerar el proceso.
- Ordenar por nombre o tamaño: útil para distinguir entre imágenes reales y miniaturas.
Estos ajustes te ayudarán a reducir los falsos positivos y encontrar justo lo que necesitas.
Paso 3: Recuperación efectiva de archivos
- Una vez que el escaneo finaliza, verás una lista de archivos eliminados.
- Puedes usar filtros por carpeta: DCIM, WhatsApp, Descargas, Capturas de pantalla, etc.
- Selecciona los archivos que deseas recuperar.
- Haz clic en Recuperar y elige una de las siguientes opciones:
- 📤 Subir a Google Drive, Dropbox, etc.
- 📁 Guardar localmente en una nueva carpeta (se recomienda llamarla “Recuperados”).
🎯 Recomendación: Evita guardar los archivos en la misma carpeta donde estaban antes, para prevenir errores.
Paso 4: Limpieza y optimización del espacio
Una vez recuperes tus archivos, aprovecha para:
- 🧹 Eliminar archivos vacíos o corruptos.
- 📦 Borrar miniaturas duplicadas que ocupan espacio.
- 🔄 Hacer una copia de seguridad automática (Google Fotos, OneDrive, etc.).
DiskDigger te da la opción de liberar espacio tras recuperar contenido, lo que ayuda a evitar saturaciones futuras.
Alternativas para computadoras y memorias USB
Si necesitas recuperar archivos desde una PC o una memoria USB, puedes usar herramientas como:
- 💻 Recuva: ideal para Windows, fácil y gratuita.
- 💾 PhotoRec: potente, funciona incluso en discos dañados.
- 🧰 EaseUS Data Recovery Wizard: profesional, muy intuitivo.
Déjanos un comentario si deseas una guía completa para estos casos en escritorio.
Consejos para evitar la pérdida de archivos
- ☁️ Usa apps como Google Fotos o Amazon Photos para tener respaldo automático.
- 🔒 No borres carpetas del sistema sin saber su función.
- 📱 Evita usar optimizadores que limpian sin preguntar.
- 🛑 Siempre confirma antes de vaciar la papelera de reciclaje.
Prevenir es mejor que recuperar. La mejor herramienta es un buen hábito de respaldo.
App recomendada: DiskDigger
Para esta guía usaremos DiskDigger, una app confiable y gratuita disponible en Play Store. Aunque hay muchas alternativas, DiskDigger destaca por su facilidad de uso, su capacidad de escanear a fondo y por no requerir root en la mayoría de casos.
🔗 Descargar DiskDigger en Play Store
También puedes usar DiskDigger Pro si deseas resultados más precisos, pero para este tutorial la versión gratuita es más que suficiente.
Conclusión
Con esta guía paso a paso, ahora puedes recuperar fotos, videos, archivos PDF, documentos y más directamente desde tu Android, sin necesidad de root ni procesos complicados. Ya sea que tus archivos se hayan borrado hace minutos o semanas, DiskDigger ofrece una solución rápida, sencilla y efectiva.
Comparte este artículo con alguien que haya perdido sus archivos, y si te gustaría ver un tutorial para computadoras o memorias SD, ¡dímelo en los comentarios!
Sígueme en redes:
Instagram |Facebook |TikTok |Threads |YouTube
📰 Más artículos recientes:
![AeroInsta: Instagram Estilo iPhone para Android [Última Versión 2025]](https://xn--nueztech-e3a.com/wp-content/uploads/2025/04/aeroinsta-300x200.png)
AeroInsta: Instagram Estilo iPhone para Android [Última Versión 2025]
![Honista: Instagram Estilo iPhone para Android [Última Versión 2025]](https://xn--nueztech-e3a.com/wp-content/uploads/2025/04/Honista-Instagram-Estilo-iPhone-para-Android-Ultima-Version-300x168.jpg)
Honista: Instagram Estilo iPhone para Android [Última Versión 2025]

Cómo Recuperar Fotos, Videos y Archivos Borrados en Android Paso a Paso (2025)

Cómo Usar WhatsApp en Dos Dispositivos al Mismo Tiempo (Guía 2025)

5 Mejores Apps para Aprender Idiomas Gratis en 2025 (Inglés, Francés, Japonés y Más)
